2013.03.10 / Mitja Marató de Gavà
La noche ha sido la habitual antes de una competición, y las que vengo
teniendo también en los últimos tiempos, por el trabajo, o porque me hago
mayor, sueño partido en 2 ó 3. Pero tampoco es lo más importante pienso al
ponerme en pie. Desayuno normal, las 2 rebanadas de pan, hoy con mermelada, y
en lugar de nestea, que mis padres no tienen, trina de naranja.
Así, desde Lliçà hasta Viladecans, donde hemos quedado con Isa, Joan y Nuri, pero, como se han perdido, vamos hacia la salida, para, aprovechando mis conocimientos de Gavà, aparcar justo al lado de salida y meta, y así tener más controlada la logística de la carrera. Paseo a buscar el dorsal, el número 9, y rutina de calentamiento y pre competición.
Salida muy acogedora, ubicada en una calle de la que obviaré el nombre, por lo mal que ya me
está cayendo el “personaje en cuestión”. No ha pasado ni el primer km, que ya
noto las agujetas en las piernas, o dicho de otro modo, los entrenamientos de
jueves, viernes y ayer, van a pasar factura.
No obstante, el km1 es rápido, 3’28’’, aunque irreal, al ser tan favorable
el trazado. En él me alcanza un grupo muy compacto, de unas 7 unidades, que
aparentemente no parece que vayan a cumplir con el objetivo que se corresponde
con ese ritmo, 1h15’, pues ya irían con el grupo de cabeza, pero no me vuelvo
loco y me quedo en mi sitio, a mi ritmo, y sólo.
Al paso por el km2 ya me he estabilizado en el ritmo de 3’45’’, que es el
que quiero llevar, y también empiezo a notar el calor sin llegar a escozor en
los pies, no sé ahora si de mis nuevas Adidas Energy Boost, o por tanta
vaselina como me he untado para evitar las ampollas.
Situado en la Avenida del Mar el aire se hace presente, de momento no es
fuerte, ni todo de cara, a ratos es de lado, pero voy solo, alcanzo a un
corredor, hay otros algo más delante de los que me han pasado, pero creo que es
peor el sobre esfuerzo de alcanzarlos que el riesgo de frenarme, así que sigo
el “ritmo crucero” hasta que al paso por el km5 me alcanza un grupo de unos 5
corredores, comandados por un triatleta, a los que escucho hablar de “quedarse
ahí”, y que por unos momentos quiero ceder el testigo, sobre todo ante el aire
que ahora viene de cara y sí es más fuerte, pero que no hago porque me
encuentro bien, y soy así.
Al llegar al km8, ya en el Passeig Maritim, Ivan, que así se llama el
chaval, se pone delante, ante la falta de relevos de nadie de su grupo, y me
invita a marchar detrás algún rato, porque, “te lo estás comiendo tú todo”.
Accedo, no sin marcarle que mejor vayamos “contra dirección”, tratando de
buscar algo de “cobijo” en los edificios de la izquierda. Por supuesto,
recibimos las advertencias de los voluntarios y fuerzas de seguridad, pero es
que el aire está frenando nuestros ritmos, hasta el punto de no marcar ni un
solo km por debajo de 3’50’’.
Volvemos al “redil” de nuestro carril en la rotonda del Txalaka, divisando
ya el km10 y el cambio de sentido. Justo antes del paso puedo animar a David
Guiamet, que marcha en el trío de cabeza, y pisar la alfombra ChampionChip en
38’06’’, con 16’’ de “retraso” sobre la 1h20’. Si en el km5 eran 3’’ de margen,
quiere decir que he perdido 19’’ en este parcial. No obstante, sé que llevamos
un buen ritmo, que a cada km hemos ido pillando alguna unidad de aquel grupo
tan compacto del primer km, y que ahora, a la vuelta, el aire será de espaldas.
Al dar la vuelta, mi otra función es comprobar cómo va Esther. La confianza
es grande, va con Enrique, al paso por el km2 he girado la cabeza y me ha parecido
que iba 1ª, pero han pasado 8kms y la competencia siempre es dura. Pese al ritmo
que llevamos y el sol casi de cara, voy contando y cuando me la cruzo, ya en el
km11 para mí, veo que sí, que conserva la posición de privilegio, y que va bastante
bien resguardada en un grupo grande, un minuto y pico por delante de la liebre de
1h30’ que es donde va la que le sigue, si mis cálculos y cuentas no me han fallado.
A partir de aquí, y como siempre que el recorrido es de ida y vuelta, cruzarse
con los compañeros/as de equipo aporta energías renovadas con cada ánimo que recibes,
y si además, el aire ahora se nota de espaldas…, mejor que mejor, aunque por aquella
ley del famoso Murphy, no parece tan fuerte.
Passeig Marítim buscando las sombras de edificios y árboles, y en el km14 exacto,
continuar por el asfalto rojo y más “suave” junto a la playa, y al paso por el
km15 en 56’40’’, he recuperado 24’’, y además, estoy en el mejor momento de la
carrera, en las dunas de Gavà Mar, por el sinuoso y atractivo carril bici sólo
alterado por el “tonto de turno”, que te aparece de cara en la curva con su
bici de domingo, sin pararse pese a ver la carrera, hasta que casi te atropella.
Ahora sí, ahora toca la de verdad, Francesc Cambó, y Carrer del Mar, esta
vez, con el aire de cara, y con una sensación de calor más acusada, tanto en
los pies, que ya van solos, como en la espalda, en la cara, y en la cabeza…,
menos mal que no he cogido hoy ni guantes, gorro y buff.
Al paso por el km17 cazamos ya al resto de unidades de aquel grupo, y
otros, y del nuestro sólo quedamos Ivan, otro chaval jovencillo, que habiéndome
dado varias veces en los pies, provoca en mí el pensamiento de quedarme, relajarme
un poco, y pensar claramente en el Maratón. Pero cuando hago el amago, Ivan se
gira, y me dice…, te vas a quedar ahora ¿? Pero es que, me lo dice de tan buen
rollo! me ha caído tan bien este chaval! y me lo estoy pasando tan bien!, que
pienso…, y por qué me voy a quedar? Pues venga, calentón y a meta!!!
Pero esto es algo que en carrera ni sé, pues no estoy ni para mirar el
cronómetro, y creo que ni le pulso la tecla a mi antiguo Polar S510 que es con
el que he ido hoy. Así que encaro ya sólo la Martirs del Setge de 1714, como si
yo ya fuera uno de ellos, cansado y destartalado, y llego al Estadi Municipal
La Bòbila viendo que en el cronómetro de meta media el minuto 19 que pasa de la
hora, por lo que aprieto todo lo que puedo para cumplir el objetivo marcado,
1h19’55’’.
Antonio Sevillano / SLOP.CAT SABADELL / SLOPRUNNERS / www.sloprunners.cat
No hay comentarios:
Publicar un comentario