2013.02.17 / Mitja Marató de
Barcelona
Así las cosas, la
noche no invitaba a lo mejor, pues despertarme hasta 3 veces, cada 2 horas, no
era lo más recomendable. Aún así, algo empieza a funcionar cuando, la
adrenalina me hace levantarme como si nada de eso hubiera sucedido, a las
06:15.
Desayuno rápido,
prueba, bollito de leche con mermelada y nestea, y visita al WC, vestido y para
la tienda Sloprunners, hoy, punto de reunión, a las 07:00. Desplazamiento a Barcelona,
con Sergio y Mireia en el coche, y aparcamiento fácil a menos de 1km de la
salida. Paseo tranquilo a comprobar la situación exacta de la misma, al que se
suman el resto del grupo Slop, David C., David S., Manu, Pere y Teresa.
Vuelta al coche,
cambio de atuendo y comienzo del calentamiento, por el Parc de la Estació del
Nord, incluyendo una última visita de evacuación. En el coche espera la
camiseta de competición, con el dorsal bien puesto, y las magníficas Adios2,
con el Xip Groc.
La temperatura es
ideal, un pelín fresca, pero nada molesta, y el día completamente nublado, pero
prácticamente sin humedad. Con esas premisas, todo dependerá de mí. Me coloco
en el cajón amarillo, el primero en línea de salida, y rodeado de compañeros de
batallas.
Salida rápida, como
no podía ser de otra manera, y desde el primer giro, ya me coloco en la línea
derecha, pegado al bordillo, algo que mantengo, con cierta dificultad en el
Paseo Colón, pues, incomprensiblemente, aparece gente muy lenta que va por ahí.
He pasado el 1er Km
en 3’37’’, rápido, pero sé que lo ajustaré enseguida, y en ello, me superan
muchos corredores, y eso me lleva a pensar si no me estoy “pasando de ajuste”,
pero no dice eso mi Polar 625X, 3’44’’. Empieza la subida del Paral·lel, y me
doy cuenta que voy bien, pues al llegar a Gran Vía, en el 4, he subido a 3’50’’
de media, y pienso que perder sólo 10’’ ahí está muy bien. Estoy ya en Gran
Vía, y aquí toca encontrar la zancada, y mantener ritmo.
El paso por el Km5
es bueno, sólo 5’’ más lento. Pero a la llegada al Passeig Sant Joan, veo con
“sorpresa” que me “aprieta” la liebre de 1h20’. Durante unos segundos, echo la
vista al crono, activo la calculadora mental, pero no veo otra explicación que
su ritmo muy rápido. No obstante, considerando que se me han ido muchos
“objetivos”, y que tampoco me encuentro mal, acelero el ritmo y ruedo con
ellos, hasta que al llegar a la Torre Agbar, decido no seguir por ese camino,
pues compruebo que va por encima de lo que le toca, y yo hago mi carrera.
El paso por el Km10
es aún mejor, 10’’ más rápido, y las sensaciones empiezan a ser mejores, pese
al ligero bloqueo de la pierna que noto en este momento. Para mi satisfacción,
empiezo a recuperar posiciones, y tomar contacto con corredores que se habían
escapado. Disfruto un rato de la agradable compañía de Alex, de Baseamado.com,
al que dejo bajando Prim, mentalizándome de la subida de Diagonal, y
memorizando asfalto, paisaje, pensamientos y sensaciones, para de aquí a 4
semanas, en el Maratón de esta Gran Ciudad. Subo Diagonal con ganas, pues sigo
recuperando posiciones, y el ritmo es “cómodo”.
El paso por el km20
es bueno, manteniendo esos 16’’, y con sorpresa, pues me doy cuenta del cambio
de trazado, al evitar el sube baja instantáneo del Passeig de Circunvalació, y
trazar Marina hasta Pujades, dando una nueva perspectiva, y suavizando el
perfil final.
Desde ese momento,
ya me doy cuenta que puedo cumplir mi objetivo de igualar la marca de
Granollers, a lo que le doy más valor, pero en cuanto la vista me alcanza,
compruebo que, incluso, la puedo mejorar, como así resulta finalmente,
1h18’39’’.
Satisfecho, muy
satisfecho, pues obviando la corta diferencia entre una y otra Mitja, esta
tiene un trazado menos cómodo, y, aunque me repita una y otra vez, las
sensaciones van mejorando. Por otra parte, aquí la animación no es tan alta,
algo que lógicamente influye, aunque, en el haber de la Organización, he de
decir que ha mejorado mucho, ese aspecto y muchos otros, como el Recorrido,
desde mi punto de vista más cómodo y más rápido; los avituallamientos, bien
señalizados, de gran longitud, y bien surtidos; los kms bien marcados, y, en
general, unos servicios a la altura de lo que se espera de una Gran Prueba
Atlética.
El único pero que
le pongo a la carrera, la vergüenza ajena que siento al ver, en tiempos más o
menos “de cabeza” a tanto recortador que no se dan cuenta que esto es un
deporte, y como tal, debiera ser limpio y sano, y que me hacen pensar en la
necesidad de colocar alambre de espino electrificado en las aceras de cada giro
de la carrera.
Desagrado al llegar
al coche y encontrar el cristal roto, aunque parece que no les ha dado tiempo a
abrirlo, pero es algo que, pese a lo que digan nuestros políticos, es más
habitual de lo que ellos nos quieren hacer creer.
Y finalizar con la
nota alegre de la lluvia de marcas personales de los miembros del grupo, de todos,
los nombrados al principio, y los que no habíamos visto, como Álex y Jordi.
Pero no puedo
acabar sin la gran Alegría y Noticia del día, nuestras chicas han conseguido el
título de Campeonas de Catalunya de Cros Veteranos, FELICIDADES!!!
No hay comentarios:
Publicar un comentario